Yelitze Rangel: La voz que jamás se oyó. (Entrevista)
La voz que jamás se oyó.
Me encantaría comenzar esta Columna diciendo que la Columna vertebral de toda mujer, no solo está formada por huesos, vertebras, y ramificaciones nerviosas, también está formada por las ramas de un gran árbol.
Y este árbol es el que le dio vida a sus orígenes, hablamos de ancestros, familia, de un sistema, como el que habita en las profundidades de nuestro cuerpo, porque la familia también se lleva en la piel.
En la voz que jamás se oyó vamos a encontrar a través de estos encuentros cercanos, humanos, sensibles, ese eco que se ha silenciado, por miedo, culpa, o lealtad, y no han podido salir.
Aquí entran los secretos, que no son más que las cajas fuertes que encierran por tiempos prolongados, los síntomas del mañana, convirtiendo nuestro cuerpo en un campo de batalla.
Vamos a retornar al origen para encontrar la verdadera voz y así llevar a nuestro presente el regalo de ser escuchados.
Alguna vez has sentido que hablas, hablas y hablas y no te escuchan?
Haz querido decir algo que sientes, e incluso sabiendo que has sido violentada, maltratada, y no has sabido como decirlo?
Cuantas veces te has quedado callad@ evitando la confrontación?
Y después de esto como te has sentido?
Vamos a reconocer hoy un MOMENTO RELEVANTE DONDE CALLASTE ALGO QUE TE IMPACTO
Hacer viaje en el tiempo te apoyará a sentir y a recordar ese instante, acércanos de nuevo, nos puede llevar a descongelar esa memoria, recuerdo y dolor que puede estar allí, allí donde? En las profundidades de tu psique y de tu cuerpo.
Cuando guardamos esos secretos, tales como abortos espontáneos, o provocados, algún abuso que hallas recibido y callado por miedo al juicio, dolor o pérdida, alguna relación de tres donde hallas amado a dos hombres a la vez, o algún miedo a revelar tu orientación sexual, pérdidas económicas y de estatus, adicciones, secuestros, robos, violencia en tus relaciones, se abre una brecha emocional, y esa voz con la que llamas, creas, expones, te dejas escuchar en la vida con fuerza y en todas tus relaciones, se ve afectada, es como cuando hay nódulos en la garganta, se crean quistes, o nudos energéticos en ese canal y a ratos nos preguntamos porque “NO ME ESCUCHAN, NO ME OYEN “.
Dejar salir estas voces sumergidas nos liberan y nos retornan a ser los ORADORES DE NUESTRA PROPIA TIERRA PERSONAL .
Déjamos de alzar la voz, porque nuestro eco se expandirá de una manera genuina.
Si estás en un momento donde emprender es tu deseo , es útil que comiences a contactar con todo lo oculto dentro de ti y para esto te traigo un pequeño RITUAL DE PASO .
Que es un ritual ? Un acto donde la acción que tenemos con nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra emoción , hacen que pongamos en marcha nuestro inconsciente, para que salga de él esa resistencia y bloqueo y se libere.
Una acción genera una liberación , un ritual es un puente entre la SANACIÓN y tu.
Comencemos!
Dibujate en una hoja, escribe alrededor de tu dibujo, eso que nos has podido decirle a nadie, escribe a la hora en la que empiezas a escribir ejemplo. 12:58,44 segundos, acá estamos reafirmado a nuestra fuente de energía universal que estamos reconociendo lo que ha estado silenciado para ser transformado. Cuando termines de escribir, coloca en la hoja la hora exacta en la que terminas ejemplo, 1:30.50 segundos. Al terminar, séllalo y quémalo.
Dejándote saber que estás liberando para ser renovada aquí y ahora.
BUSCA ALGUNAS SEMILLAS PARA SEMBRAR , conecta con las que más te gusten, o compra o busca una matita para sembrar, un arbolito también es útil.
Busca una maceta o matero, “recipiente donde sembrar una Matita” como lo llamen en tu país de origen, o si es un arbolito, elige un lugar donde lo veas crecer y donde te ocupes de ponerle algo de agua cuando sea necesario.
La intención de hacer esto; es que te des la oportunidad luego de que reconozcas esos secretos, y hallas quemado esos bloqueos, que hacer una nueva siembra, y le da conocimiento a toda tu estructura interna y externa, sobre la tierra que vas a empezar a ver crecer como ese árbol, para echar nuevas raíces sobre todo lo que emprendas y sobre todas tus relaciones. Hay una frase que me encanta decir cuando estoy regando el agua a la siembra que hago como símbolo de expansión. “SI AGUA NO CAE , MAÍZ NO CRECE” esto te ayudará a recordar que es útil regar nuestra siembra.
TODO EMPRENDIMIENTO O LIDERAZGO, nos invita a estar presente, más esta presencia, requiere estar de vuelta y completa en el presente.
La persona Emprendedora es quien tiene decisión e iniciativa para realizar acciones que entrañan algún riesgo en todas las áreas de la Vida, no solo en el Trabajo. Ser lo que queremos ser y estar donde queremos estar de forma pro-activa. Sacar lo mejor versión de Uno Mismo, para esto es vital tener claro nuestras debilidades y fortalezas.
Las Actitudes del Emprendedor son :
* Ven la Vida como un Misterio a descubrir, no como un problema a resolver.
* Ser Singular, Original y Creativo.
* Autónomo = optar, decidir y elegir con responsabilidad.
* Descubre su Pasión o “Proyecto de Vida” y lo pone al servicio de la Cultura.
* Abierto a los demás y con Límites Sanos.
* Trascendente = deja Huella.
* Sabe lo que quiere ser.
* Nunca generan conflictos = negocian y concilian.
* Forman parte de la Solución.
* Son Emocionalmente Inteligentes.
* Entre sus Valores se encuentran = Honestidad, Respeto, Responsabilidad, Objetividad e Integridad.
* Son Buenos Ciudadanos y están comprometidos con los demás. Contribuyen a la Conciencia Global.
Las Fortalezas Psicológicas que destacan y le llevan a la Eficacia son :
* Pasión y Disfrute = Amor por el trabajo que hace.
* Positivismo hacia el Futuro.
* Ambición = inconformista y arriesga.
* Iniciativa = motor propio + Ideas Beneficiosas.
* Afán de Superación + Auto-Confianza + Perseverar.
* Consejos para el Futuro Sencillos.
* Creatividad + Improvisación.
* Desarrollo Personal = Auto-Cuidado.
* Inteligencia Personal y Social. Cuidan las Conversaciones desde el corazón, la cabeza y las vísceras.
* Resiliencia.
* Auto-Liderazgo y Liderazgo = Iniciativa + Meta clara a la que se impulsa.
* Organización = Gestión Eficaz del Tiempo + Auto-Control.
* Tolerancia a la Frustración y al Fracaso.
* Eficacia y Eficiencia.
.
En definitiva, hace de su Talento una Empresa y pone su Talento al servicio de los demás y con muchas ganancias para si mismo.
Te deseo buen viaje a este círculo de Sanaciòn para el crecimiento y la expansión del ser.
Columnista : @yelitzerangeloficial
https://www.alianzaempresarial.online/2023/06/08/registro-de-21-day-pica-challenge/