Thursday, March 23, 2023
Banner Top

Una pandemia global de cáncer podría estar surgiendo entre personas menores de 50 años

Por Brenda Goodman

Estudio afirma que la inmunoterapia cura el cáncer colorrectal

Una nueva revisión de los registros de cáncer de 44 países encontró que la incidencia de cánceres de aparición temprana está aumentando rápidamente para el cáncer colorrectal y otros 13 tipos de cáncer, muchos de los cuales afectan el sistema digestivo, y este aumento está ocurriendo en muchos países de mediana y altos ingresos.

Cuando el cáncer ataca a un adulto menor de 50 años, los médicos lo llaman un caso de aparición temprana. Estos cánceres a edades más tempranas son cada vez más comunes.

Los autores de la revisión dicen que el aumento en los adultos más jóvenes se debe en parte a pruebas más sensibles para algunos tipos de cáncer, como el cáncer de tiroides. Pero las pruebas no explican completamente la tendencia, dice el coautor Shuji Ogino, profesor de patología en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

Ogino dice que el aumento se debe a una mezcla poco saludable de factores de riesgo que probablemente estén trabajando juntos, algunos que se conocen y otros que deben investigarse.

Señaló que muchos de estos riesgos han establecido vínculos con el cáncer como la obesidad, la inactividad, la diabetes, el alcohol, el tabaquismo, la contaminación ambiental y las dietas occidentales ricas en carnes rojas y azúcares añadidos, sin mencionar el trabajo por turnos y la falta de sueño.

“Y también hay muchos factores de riesgo desconocidos, como un contaminante o aditivos alimentarios. Nadie lo sabe”, dijo.

Ogino cree que el hecho de que tantos de estos cánceres (ocho de los 14 estudiados) involucren al sistema digestivo apunta a un papel importante para la dieta y las bacterias que viven en nuestro intestino, llamadas microbiomas.

“Creo que esto en realidad es una pieza importante porque lo que apunta es un cambio en las prevalencias de exposición a edades tempranas, que están produciendo cánceres de aparición más temprana”, dijo la dra. Elizabeth Platz, epidemióloga de la Escuela de Medicina Pública de la facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, que también edita la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, que no participó en la revisión.

“Mira la obesidad. Alguna vez era rara. No solo se ha vuelto más común tener un índice de masa corporal peligrosamente alto, sino que las personas se están volviendo obesas más temprano en la vida, incluso en la infancia, por lo que estos riesgos de cáncer se están acumulando décadas antes que en las generaciones anteriores”, dijo.

El aumento del nivel del agua en medio de inundaciones en Melbourne genera advertencias de inundaciones y órdenes de evacuación

Por Larry Register De CNN, Angus Watson, Hilary Whiteman Y Rob Shackelford

Un residente del suburbio de Maribyrnong camina por una calle inundada el 14 de octubre de 2022 en Victoria, Australia. Se emitió una advertencia de emergencia para Maribyrnong y se les dijo a los residentes cerca del río que evacuaran sus hogares a medida que aumentan las aguas de la inundación después de las fuertes lluvias. (Foto de Asanka Ratnayake/Getty Images)

Cientos de casas han quedado inundadas en Australia debido a las fuertes inundaciones producidas por lluvias torrenciales en los últimos días.

Se han emitido órdenes de evacuación y una advertencia de inundación importante a medida que las aguas de la inundación continúan aumentando los niveles del río Maribyrnong en Melbourne, según el canal 7, afiliado de CNN, en Australia.

El río Maribyrnong en el noroeste de Melbourne ha sido una de las áreas más afectadas cerca de la ciudad, con casas sufriendo inundaciones. Las lluvias torrenciales están teniendo un impacto en áreas regionales y metropolitanas.

Ha habido retrasos en el tráfico en Victoria debido al cierre de carreteras. La ciudad de Seymour enfrenta su nivel de inundación más alto desde 1974.

Channel 7 informó que 500 casas se han inundado, otras 500 están aisladas y alrededor de 9.500 están sin electricidad en Victoria.

Tripulaciones en botes han rescatado a varias familias en el área ya que se les ha dicho a los residentes que busquen urgentemente terrenos más altos.

“A las personas que están bloqueando las carreteras, les pregunté sobre la situación y dijeron que lo más probable es que aumenten otros 5 m”, dijo la gerente de The Boathouse Cafe, Susan Kovacic, a 7NEWS.com.au.

El Servicio de Emergencia del Estado ha respondido a más de 2.600 solicitudes de ayuda en 24 horas y ha llevado a cabo al menos 200 rescates de inundaciones durante los últimos dos días, según el Canal 7.

El río Maribyrnong ha visto un promedio de alrededor de 45 mm desde las 9:00 a.m. de este jueves. La lluvia será muy ligera el viernes con solo 2-5 mm posibles, según el equipo meteorológico de CNN.

El río está superando el nivel de inundación principal en este momento y se pronostica que caerá por debajo del nivel de inundación principal al final del día del viernes.

Al menos 23 niños murieron en las protestas de Irán en septiembre, dice un grupo de derechos humanos

Por Mohammed Tawfeeq, Jomana Karadsheh Y Tara Subramaniam

Fotos de los niños muertos en las protestas publicadas por Amnistía Internacional.

Casi dos docenas de niños fueron asesinados el mes pasado durante las protestas en Irán, según un nuevo informe de un organismo de control de los derechos humanos que acusa a las fuerzas de seguridad del país de atacar a los jóvenes “con absoluta impunidad”.

El informe de 19 páginas publicado por Amnistía Internacional este jueves dice que al menos 23 niños, algunos de tan solo 11 años, fueron asesinados por las fuerzas de seguridad solo en los últimos 10 días de septiembre.

Las protestas a nivel nacional contra el régimen islámico que ha gobernado Irán durante décadas se han apoderado del país tras la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, el mes pasado, después de que la policía moral del país la detuviera por aparentemente no usar su hiyab correctamente. Su muerte ha provocado violentos enfrentamientos entre los manifestantes y las autoridades, que según los informes han dejado decenas de muertos.

En un comunicado, Amnistía dijo que la “represión brutal” de las autoridades iraníes “en lo que muchos en Irán consideran un levantamiento popular en curso contra el sistema de la República Islámica ha implicado un ataque total contra los niños manifestantes que valientemente han tomado las calles en búsqueda de un futuro sin opresión política ni desigualdad”.

“Las víctimas infantiles incluyen 20 niños, de entre 11 y 17 años, y tres niñas, dos de los cuales tenían 16 años y una 17 años”, dice el comunicado.

Amnistía dijo que “casi la mitad de las víctimas infantiles registradas” pertenecían a un grupo minoritario y fueron asesinados por las fuerzas de seguridad iraníes durante el “Viernes Sangriento” el 30 de septiembre, descrito por el organismo de control de derechos como el “día más mortífero” de la represión del gobierno.

“Las fuerzas de seguridad de Irán han matado con absoluta impunidad al menos a 23 niños y han herido a muchos más en un intento por aplastar el espíritu de resistencia entre los jóvenes del país y mantener su férreo control del poder a toda costa”, dice el comunicado de Amnistía.

El grupo de derechos humanos dijo que cree que “el número real de niños asesinados por las fuerzas de seguridad de Irán es mayor” y continúan investigando.

El número de muertos informado por Amnistía no incluye a los niños muertos durante las protestas de octubre, incluido un niño de 7 años que murió en brazos de su madre el domingo después de que las fuerzas de seguridad dispararan contra una multitud de manifestantes, según un informe de Hengaw, grupo de derechos kurdos con sede en Oslo.

En total, Amnistía dijo que registró los nombres y detalles de 144 hombres, mujeres y niños asesinados por las fuerzas de seguridad de Irán entre el inicio de las protestas y el 3 de octubre.

CNN no puede verificar de forma independiente el número de muertos; imposible de confirmar para nadie fuera del gobierno iraní, y los grupos de oposición, las organizaciones internacionales de derechos y los periodistas iraníes han dado diferentes estimaciones.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha llamado a los manifestantes “agentes de Occidente” y ha pedido que sean castigados, según la agencia estatal de noticias IRNA.

 

CLICK AQUI:

Corea del Sur impone sanciones contra individuos y agencias de Corea del Norte en respuesta a repetidos lanzamientos de misiles

Por Gawon Bae En Seúl

El gobierno de Corea del Sur impuso sanciones independientes a 15 personas y 16 organizaciones norcoreanas que contribuyeron al desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte y a la evasión de sanciones, dijo este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país en un comunicado de prensa.

Esta es la primera sanción independiente contra los norcoreanos y sus organizaciones en cinco años, desde diciembre de 2017, dijo el Ministerio.

Las 15 personas han contribuido a traer suministros relacionados con la financiación de las Armas de Destrucción Masiva (ADM) de Corea del Norte y el desarrollo de misiles, dijo el Ministerio en un comunicado.

Las 16 agencias han participado en la evasión de Corea del Norte de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y han ayudado al desarrollo de armas del país al traer suministros para armas de destrucción masiva, enviar trabajadores norcoreanos, contrabandear barcos, minerales y petróleo crudo, y operar barcos sancionados, dijo Seúl.

Las sanciones se basan en la Ley de Transacciones de Divisas.

El gobierno de Corea del Sur espera que las sanciones tengan “el efecto de bloquear las transacciones de fondos ilegales con estas agencias e individuos de Corea del Norte y recordar a la comunidad nacional e internacional los riesgos de realizar transacciones con ellos”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Hasta ahora, Corea del Sur ha sancionado de forma independiente a 109 personas y 89 agencias.

Empresa francesa comienza a enviar gas a Alemania

Por Pierre Bairin De CNN En París

El operador de transmisión de gas natural GRTgaz de Francia comenzó a hacer envíos a Alemania por primera vez este jueves, en un momento en el que París busca ayudar a su vecino a superar la escasez de combustible.

“En un contexto energético sin precedentes debido a la guerra en Ucrania, Francia se solidariza con su vecino alemán enviando gas directamente a Alemania”, escribió la compañía en un comunicado este jueves.

Rusia ha restringido el suministro de gas a Europa occidental en respuesta a las fuertes sanciones por su guerra en Ucrania.

Este jueves, la compañía dijo que había realizado ajustes de diseño en los puntos de conexión diseñados inicialmente para enviar gas de Alemania a Francia.

“Se han comercializado los primeros flujos físicos de gas odorizado para 31 GWh/d. El nivel de esta capacidad, evaluada cada día según las condiciones de la red, será como máximo de 100 GWh/d”, indicó la empresa.

Fiscal de la Nación denuncia al presidente Castillo ante el Congreso peruano

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó este martes una acusación constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo ante el Congreso de la República. La fiscal acusa a Castillo de delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión. Castillo enfrenta seis investigaciones de la fiscalía de la Nación. El mandatario dará una conferencia de prensa a la 6 de la tarde hora de Lima desde Palacio de Gobierno.

Ejército de Perú anuncia investigación tras denuncia por violación dentro de su cuartel general

El Ejército de Perú anunció que investigará de manera “inmediata” una denuncia de violación que interpuso una integrante de la Compañía Servicio Activo Acuartelado Femenino.

Según un comunicado de la institución publicado este lunes, la denuncia por el presunto delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación se presentó el 8 de octubre ante una comisaría de San Juan de Lurigancho, el distrito más grande de Lima, en contra de cuatro integrantes del servicio militar voluntario de la sede del cuartel general del Ejército.

La investigación se realizará por medio del Sistema de Inspectoría para determinar las responsabilidades administrativas y “brindar todas las facilidades del caso a las autoridades competentes”, indicó el comunicado. Además, informaron que dispusieron asistencia legal y psicológica a la víctima.

“El Ejército de Perú rechaza tajantemente actos de esta naturaleza que atentan contra nuestro personal, en particular el femenino, por quienes exigimos el respeto debido y la protección absoluta a su integridad”, señalaron.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó este lunes que, ante la denuncia de la joven de 19 años, un programa de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres puso a disposición de la víctima servicios gratuitos de asesoría legal, apoyo social y psicológico. En unos tuits, la cartera deploró los hechos y exhortó al Ejército y al Ministerio de Defensa a colaborar con las investigaciones que, según indicaron, también lleva a cabo la Fiscalía de la Nación para sancionar a los responsables.

CNN se comunicó con el Ejército para obtener un comentario sobre la denuncia pero hasta ahora no ha obtenido una respuesta.

Venezuela se queda por fuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

derechos humanos onu

Imagen de archivo. (Crédito: FABRICE COFFRINI/AFP via Getty Images)

Venezuela perdió en su intento de volver a ocupar un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidos este martes. Tras la votación de la Asamblea General de la ONU para designar a los miembros, el país alcanzó 88 votos de los 97 necesarios.

El Consejo de Derechos Humanos tenía dos lugares en juego para la región de América Latina que ganaron Chile y Costa Rica.

Antes de la votación, Louis Charbonneau, director para la ONU de la organización Human Rights Watch, advirtió que “la brutal arremetida contra opositores en Venezuela hace que el país no tenga las credenciales para pertenecer al máximo órgano de derechos de la ONU”. Y añadió que “darle a este gobierno abusivo un lugar en el consejo debilitaría la credibilidad de la ONU, dado que equivaldría a premiar a las autoridades venezolanas, permitiéndoles juzgar la situación de los derechos humanos de otros países cuando Venezuela trata brutalmente a su población”.

Afganistán también perdió en la votación de este martes para entrar en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Tanto este país como Venezuela han sido criticados por violaciones a los derechos humanos.

Vietnam, también atacado por su historial de derechos humanos, ganó un escaño.

Israel y el Líbano alcanzan un acuerdo histórico que abre el camino a una rica exploración de gas

Por Mia Alberti, Hadas Gold, Lianne Kolirin

Un grupo de personas camina por la playa mientras un barco de la marina patrulla las aguas del Mediterráneo frente a Rosh Hanikra, conocida en Líbano como Ras al-Naqura, en el lado israelí de la frontera entre ambos países, el 7 de octubre.

Israel y Líbano llegaron a un acuerdo histórico, según declararon este martes los líderes de cada parte por separado, que resuelve una disputa fronteriza marítima de años que afecta a importantes yacimientos de petróleo y gas en el Mediterráneo.

“La versión final de la oferta es satisfactoria para Líbano y cumple con sus demandas y preserva los derechos de Líbano sobre esta riqueza natural”, dijo el presidente de Líbano, Michel Aoun, en un comunicado horas después de recibir la oferta final de Israel a través del mediador estadounidense Amos Hochstein.

Aoun dijo que espera que el acuerdo se anuncie “lo antes posible”.

El primer ministro de Israel, Yair Lapid, dijo: “Este es un logro histórico que reforzará la seguridad de Israel, inyectará miles de millones en la economía israelí y garantizará la estabilidad de nuestra frontera norte”.

El proyecto de acuerdo cumple todos los principios económicos y de seguridad establecidos por Israel, dijo Lapid.

El primer ministro israelí convocará al gabinete de seguridad este miércoles, seguido de una reunión especial del gobierno, dijo.

La zona en disputa incluye el yacimiento de petróleo y gas de Karish y una región conocida como prospecto de Qanaa, que se espera que caigan en aguas israelíes y libanesas respectivamente según el acuerdo. Israel dijo que comenzará a extraer petróleo y gas de Karish y a exportarlo a Europa de forma inminente.

Este martes, el ministro libanés de Energía, Walid Fayyad, dijo también que la compañía energética francesa Total, propietaria del contrato para explorar las aguas libanesas, empezaría a trabajar en la prospección de Qanaa “inmediatamente”.

 

Buscando Oportunidades para hacer tu Propio Negocio?

Entrevistas vía zoom 📱 (512) 839 5809 📥  contracting@uwealth.biz