Usos y posibles beneficios en tu vida

Las personas se han acercado a esta técnica con la finalidad de reprogramar tu mente, encontrar claridad mental, motivación, felicidad; para tratar problemas de ansiedad, depresión, insomnio, estrés, migraña, ataques de pánico, trastornos obsesivo-compulsivos y hasta control del peso.

Sin dudarlo, de lo que investigamos en internet a través de la web de The Access Consciousness algo que sí lograrás y es seguro es que experimentarás un estado de relajación profunda durante la sesión.

Parte del fundamento de esta herramienta habla de que en los puntos de barras se almacenan cargas electromagnéticas de la sinapsis neurológica creando patrones que terminan afectando nuestra conducta. El estudio “White Paper” del Ph.D Jeffrey L. Fannin y cols. en el 2015, realizado en 60 personas planteó que 63% de ellas después de la sesión sufrieron una transición emocional (42%) y física (40%). En otro estudio publicado en el Journal of Energy Psychology se reveló que después de una sesión de las Barras de Acceso disminuyó significativamente la severidad de la depresión (83%) y la ansiedad (85%)  en los sujetos, además hubo un aumento de la coherencia cerebral que se correlaciona con la inteligencia, la capacidad de aprender, el estado de alerta, la creatividad, etc. Ambos estudios promovidos por The Access Consciousness.

¿Realidad o Mentira?

No te podemos decir a ciencia cierta que esta técnica te pueda ayudar y sea realmente efectiva. ¿Por qué? Ambos artículos no son indexados y por lo tanto no hay factor de impacto en las revistas que las avale como estrictamente científicas y de cierto prestigio en el rubro. Por lo tanto, los resultados que te comentamos anteriormente no son confiables ni ciertamente verdaderos por muchas razones.

Nuestra conclusión

Las Barras de Access deben considerarse e incluirse dentro de las terapias alternativas y aunque aún desconocemos su efecto probado a través del método científico, lo que sí tenemos que recordar es que existe lo que se llama el efecto placebo que es al final del día un efecto que sí es probado fisiológicamente pero que surge en el cuerpo como resultado de algún estímulo psicológico inducido por un tratamiento, un medicamento, una sustancia, etc. Esto sí podría estar pasando, si es que mucha gente lo ha probado y han tenido resultados favorables en su tratamiento.