La realidad es que el tiempo que pasamos frente a los teléfonos móviles es mayor cada día.
Pero segun expertos se puede combatir
Con tono de humor negro el autor realiza la dura crítica a la cada vez más deshumanizada sociedad, la afición por los clicks o likes en las redes sociales sin que importen la violencia y el individualismo en el estado más puro.
El psicólogo español Marc Masip afirmó para la BBC sobre este trastorno: “El móvil es la heroína del siglo
Algunos países incluso han tenido que tomar cartas en el asunto.
Tel Aviv está tomando medidas para proteger a los “zombis” distraídos por sus teléfonos celulares. La municipalidad ha instalado luces led en las aceras de un cruce transitado para avisar a los peatones distraídos cuándo pueden cruzar y cuándo deben detenerse.
Ya se han instalado sistemas parecidos en Australia, Singapur y Holanda.
Algunos opinan que es buena idea porque salvará vidas. “¿Pero es un poco triste, no?”, dijo un vecino. “Todo el tiempo estamos con la cabeza gacha”.
También se han abierto clínicas para tratar la “nomofobia” (miedo irracional a no tener el teléfono móvil, a estar desconectados del mundo)