
El CEO es la figura de mayor responsabilidad en una empresa, tiene un alto nivel de compromiso y responsabilidad.
EO es un término anglosajón que deriva de Chief Executive Officer. Con esta sigla se conoce al cargo ejecutivo de mayor rango en una empresa o compañía, según la Fundación del Español Urgente. Por lo general, se llama así al director ejecutivo o presidente ejecutivo. De acuerdo a la página española Profesión, un CEP se encarga de la gestión y dirección administrativa de la empresa.
Entre sus funciones está definir la imagen corporativa de la empresa, realizar el plan de negocio, buscar inversores, construir un buen equipo de trabajo, entre otros aspectos.

Según la web Hunters Americas, especializada en el reclutamiento y headhunting especializado, para llevar a cabo sus funciones, un CEO debe tener estas habilidades:Consejos útiles que te acompañan en tu día a día.

Adaptación al cambio: Debido a que el contexto digital facilita la aparición de nuevas empresas y un crecimiento global, los CEOs enfrenten constantes situaciones de cambio. Por ello es importante que sepan adaptarse, y adaptar a su equipo al cambio, ya que será crucial para la supervivencia de la empresa.
Innovación y creatividad: Estos dos valores son vitales para triunfar frente a las crisis. Hacen posible que se encuentren nuevas soluciones y a su vez, estas motivan al equipo para seguir evolucionando.
Capacidad para tomar riesgos: Un CEO debe ser capaz de tomar riesgos que en el mejor escenario ayuden a su compañía.
Confianza en los demás: Debe ser capaz de formar lazos productivos con los equipos de trabajo, delegar tareas sin estrés y estar abierto a la retroalimentación. Todo esto contribuye en gran medida a la motivación de los empleados.
Sabiduría tecnológica: Tener conocimientos de informática para poder comunicarse con el área de tecnología de la información. Esta habilidad es esencial en tiempos en los que son de gran importancia el análisis de datos y el big data.
Además debe tener capacidad avanzada para la resolución de problemas, creatividad, pensamiento crítico y competencias sociales como la conciencia y apertura para experimentar. También destaca por su growth mindset (mentalidad de crecimiento), como se conoce a la disposición de continuar el aprendizaje y desarrollar nuevas habilidades. Este término fue acuñado para referirse a la facultad del cerebro de aumentar su capacidad de aprender y resolver problemas.
