Tuesday, March 28, 2023
Banner Top
Si trabajas los fines de semana, durante la semana puedes programar actividades recreativas con los hijos. | Fuente: www.shutterstock.com

Extenuantes jornadas de trabajo y una vida llena de compromisos pueden dejar a los padres sin tiempo suficiente para la crianza de sus hijos. Organizarse y disfrutar los pequeños momentos es parte de la solución.

Más del 70% de padres asegura no tener tiempo suficiente para pasar con sus hijos, según un estudio sobre familia y crianza realizado por la firma española Edenred.

La vida acelerada, las agendas repletas de compromisos y la necesidad de mantenerse muy activo en el trabajo son solo algunos factores que juegan en contra al momento de querer estrechar lazos con los más chicos.

Para la directora del portal Guiainfantil.com, Vilma Medina, “conciliar el trabajo e hijos no es fácil, pero cuando se está en casa, ellos deben ser la prioridad”. Dejar el trabajo en la oficina y compartir momentos de calidad con la familia no necesariamente debe demandar una gran planificación, sino la voluntad de los padres de mantener un contacto con sus hijos y ser centrales en su formación.Consejos útiles que te acompañan en tu día a día.

Ideas para actividades en familia

Con la clausura de las escuelas y guarderías durante la epidemia de COVID-19, las familias están contribuyendo a detener la propagación de esta enfermedad, aislándose en casa. Estos cambios han hecho que las familias tengan que equilibrar su tiempo entre el trabajo, cuidado de los niños, educación a distancia y diversión. 

Aquí hay algunos consejos, recursos y actividades para ayudarle a usted y a sus hijos a navegar por este tiempo nuevo e incierto:

1. Organice un plan diario. Cree una rutina con sus hijos para elaborar un programa de actividades diarias. También incluya momentos de descanso del trabajo escolar y tele-trabajo para «diversión».

2. Utilice las redes sociales y las videollamadas para una interacción social provechosa con la familia y los amigos durante este tiempo de distanciamiento social.

3. Sea selectivo sobre lo que sus hijos miran. Utilice fuentes confiables para encontrar contenido educativo, como Common Sense Media, que ha estado recopilando contenido apropiado para las familias, en la siguiente página del Internet.

4. Manténgase activo. Siempre es importante recordar equilibrar el tiempo que pasa frente a una pantalla con la actividad física. ¡Esto también ayudará a los niños a quemar energía! GoNoodle ofrece videos de movimiento y atención, creados por expertos en desarrollo infantil, en la página de Internet: https://www.gonoodle.com/.

5. Cree espacio para que los niños hablen de sus emociones mientras hacen frente al estrés y al cambio en su rutina diaria. La salud emocional es siempre la prioridad

6. ¡Sea creativo con actividades para niños de todas las edades! Algunas buenas opciones para niños en edad preescolar: PBS Kids (https://www.pbs.org/parents). El canal PBS envía un boletín diario con espectáculos e ideas de actividades. A continuación, mostramos algunas ideas adicionales para practicar con su familia.

https://www.instagram.com/alianza.empresarial/

50 Actividades en familia

  1. Colorear! Descargar e imprimir George the Giraffe coloring book page es gratuita.
  2. Rete a tus hijos a escribir una obra corta en 30 minutos, y luego, ¡actúe con ellos!
  3. Jueguen a «Buscar el tesoro» en el interior o en el patio de su casa.
  4. Lean su libro favorito juntos.
  5. Haga una comida inspirada en su libro favorito para niños (por ejemplo, huevos verdes y jamón o galletas de chocolate mientras lee «Si le da una galleta a un ratón»)
  6. ¡A bailar! Desafíe a cada miembro de la familia a llegar con su propio «paso de baile.»
  7. Distráiganse con su juego de mesa favorito
  8. Creen su propio concurso «Top Chef» (el mejor cocinero) en su cocina
  9. Hablen con tus amigos y familiares por videollamada
  10.  Jueguen a «los perseguidos» en el jardín
  11.  Use tiza para escribir mensajes positivos en la entrada de la casa o en la acera
  12.  Pinte cuadros y cuélguelos en las ventanas del frente de la casa para compartirlos con la gente que pasa 
  13.  Pídale a sus hijos que escriban un poema basado en el tema que usted escoja.
  14. Luego, pídales que reciten el poema en un «Café de poesía» ¡en la sala!
  15. Pídale a sus hijos que escriban una historieta corta basada en el tema que usted proponga. BONO: Luego pídales que dibujen la portada de su libro.  
  16.  ¡Olimpiadas de deportes en el patio! Busque en Pinterest ideas de  actividades creativas de “deportes olímpicos” que pueden realizar en el patio. 
  17. Miren juntos álbumes de fotos del pasado
  18. Cocine junto con su hijo su platillo favorito.
  19. Aprendan juntos un truco de magia  
  20. ¡Noche de karaoke! Reparta sus canciones favoritas
  21. Miren juntos la película favorita de la familia. Incentivo: Hagan algunos bocadillos caseros para disfrutar durante la película.
  22. ¿Te sientes aterrador? Toma una linterna, apaga las luces, reúnete con todos cuenta tus historias de terror.
  23. Den un paseo por el barrio
  24.  En la sala, construyan un fuerte con almohadas
  25.  ¡Hora de debate! Escriba preguntas humorísticas y bótelas en un sombrero.  Divida tu grupo en dos equipos y elige un juez. ¡Entonces saque una pregunta del sombrero y a discutir! Después de cinco minutos, el juez consigue determinar quién hizo el mejor debate. Ideas:
    1. ¿Cúal es la mejor princesa de Disney?
    2. ¿Qué es mejor: galletas o pastel?
    3. ¿Vacaciones en la playa o en las montañas?
  26. Inventa un producto nuevo cómico y reta a tus hijos a «lanzar al mercado» sus nuevos productos como en el programa de televisión «Shark Tank.» 
  27. ¿Quién soy yo? Haga que cada jugador anote el nombre de una persona en una tarjeta, pero no la mire! ¡Tírelos en un sombrero y haga que cada jugador saque una tarjeta, pero no la mire! Fije la tarjeta con la pregunta en su frente, de manera que la escritura en la tarjeta esté hacia fuera, con una cinta para la cabeza o visera. ¡A continuación, haga preguntas a los otros jugadores para tratar de adivinar lo que está escrito en su tarjeta!
  28. Jueguen a las escondidas
  29. Elija (o haga que su hijo elija) un período de tiempo en la historia. Entonces investiguen juntos cómo habría sido la vida para alguien de su edad en ese período de tiempo. Premio: Hacer un plato popular o escuchar una canción popular de la época
  30. Elija (o haga que su hijo elija) un personaje de la historia. Juntos, investiguen acerca de esta persona y hablen de por qué su historia es importante para la gente de hoy.  
  31. Componer una canción para echar porras, luego grabarla y publicarla en las redes sociales, para felicitar a las organizaciones locales de atención médica y a los socorristas para alentarlos y agradecerles por todo lo que están haciendo para proteger a nuestras comunidades
  32. ¡Hornea galletas!
  33. Envíenle a alguien una sonrisa: Escriban cartas a amigos y familiares, luego decórenlas y envíenlas por correo
  34. Pídanle a sus hijos que se escriban una carta para ellos mismos para el futuro. ¿Qué le preguntarían? ¿Qué consejo le darían?
  35. ¡Planten un jardín!
  36. Creen una historia, línea por línea juntos; cada persona añade una frase. Comience la historia como quiera, luego haga que cada miembro de la familia agregue una frase a la historia hasta que lleguen al final. Estas son algunas ideas para empezar:
    1. «Era una noche oscura y tormentosa…»
    2. «Érase una vez….»
    3. «Hace mucho tiempo…..»
  37. Crear una cápsula del tiempo con objetos de hoy y enterrarla en el patio o esconderla en un armario para abrirla dentro de un año
  38. Busque en su biblioteca local en su página de Internet y algunos libros divertidos para leer juntos. Incentivo: Después de terminar un libro, pídale a su hijo que le diga lo que piensa del libro y si lo recomendaría a otros niños
  39. Aprenda una nueva palabra en otro idioma y pídale a su familia que reemplace la palabra en inglés por la nueva. Por ejemplo, rete a su familia a decir “s’il vous plait” en lugar de “por favor” por un día.
  40. ¡Viaje por el mundo desde su cocina! Reciba la inspiración de sabores de alrededor del mundo y cocinen una comida juntos inspirados en algún lugar que siempre hayan querido visitar
  41. ¡Duerma hasta tarde!
  42. Actualmente, las aplicaciones educativas ofrecen pruebas gratuitas,como por ejemplo, ABC Mouse
  43. Ahora es buen momento para organizar y limpiar las habitaciones – cree una lista de tareas para los niños
  44. Escriba un diario – Ésta es una forma ideal para que sus hijos mayores documenten este momento sin precedentes.
  45. Entre en línea a «YouTube» y explore videos de ejercicio físico para que los niños se interesen, como por ejemplo, en el ballet  
  46. Cree un gimnasio para su mascota así puede incluir a su otro miembro de la familia de 4 patas.
  47. Invéntese nuevas formas cómicas de caminar y rete a los miembros de su familia a que las practiquen mientras toman una caminata juntos.
  48. Haga avisos con notas edificantes para llevar mensajes de optimismo y de bondad y plántelos al frente de su casa.
  49. ¿Les gusta a sus hijos hacer manualidades? Enséñeles a hacer mascarillas de tela y cosan algunas para donar.   
  50. Escriba notas de agradecimiento a los profesionales de la salud, los socorristas, los carteros, a los dependientes de los supermercados y otros trabajadores indispensables.
Es importante compartir momentos al aire libre con el pequeño del hogar.
Es importante compartir momentos al aire libre con el pequeño del hogar. | Fuente: www.shutterstock.com

La psicóloga infantil Gloria Mercedes Izaza da algunos consejos al respecto:

-Sacar provecho a las primeras horas del día. Las mañanas pueden tener pequeños momentos de contacto y conversación en el desayuno. Se pueden comentar las actividades a realizar durante el día.

-Salir de casa. Es importante compartir momentos al aire libre para practicar actividades físicas, como deportes o pasear a la mascota del hogar. Se estrechan lazos y se puede educar en el valor de la competencia y el trabajo en equipo.

-Quedarse en casa. Si trabajas los fines de semana, durante la semana puedes programar actividades recreativas con los hijos, como la preparación de un postre, o una noche de juegos de mesa, o el domingo de películas. El hogar también puede ser divertido y promovedor de unión familiar.

-Factor sonrisa. Crea una cultura de buen humor y risas libres en el hogar. Esto hará más llevaderas las relaciones con tus hijos y no hay nada más enriquecedor que reírse en familia para liberar tensiones. Eso sí, todo dentro del margen del respeto.

-Rituales familiares. Instaura actividades familiares anuales o mensuales que sean ineludibles y que generen una costumbre positiva en tus hijos, como vacaciones, celebraciones por algún aniversario o visitas a los abuelos en otra ciudad.

Te darás cuenta que, aunque poco, el tiempo invertido con tus hijos tendrá calidad expresada en buenos momentos, buenos recuerdos y lazos fortalecidos, que servirán a los más chicos en su etapa de adultez. 

Crea una cultura de buen humor y risas libres en el hogar.
Crea una cultura de buen humor y risas libres en el hogar. | Fuente: www.shutterstock.com

Fuente: https://rpp.pe/

Taller de pronunciacion (Video) gratis!!!!

Banner Content

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement