Wednesday, May 31, 2023
Banner Top
Si queremos alcanzar el éxito no podemos dejarnos llevar por el miedo, utilízalo como un impulso para arriesgar e intentar cosas nuevas

El miedo es un sentimiento que forma parte de nuestra vida, condicionándonos tanto a nivel personal como profesional. Para muchas personas, este sentimiento aparece cuando queremos iniciar una actividad empresarial. Pero, ¿a qué le tememos realmente? Básicamente, al fracaso.

¿Tendré las capacidades necesarias para sacar adelante mi negocio?, ¿mi idea será rentable en un futuro?, ¿ganaré dinero con este negocio?, entre otras; son algunas de las principales inquietudes de los emprendedores. Sin embargo, saber cómo enfrentarse a los miedos e incertidumbres es algo que se va aprendiendo en el camino. No te preocupes si en algún punto dudas o te tropiezas, lo importante es saber cómo salir adelante.Consejos útiles que te acompañan en tu día a día.  

Según Adhir Uzcategui, experto en estrategias e innovación, señala que la mayoría de las personas no progresan no por falta de creatividad, sino porque el miedo les invade. La mayoría de personas le tienen miedo al fracaso, a la pérdida de dinero, al miedo al qué dirán, entre otros.

¿Tendré las capacidades necesarias para sacar adelante mi negocio?
¿Tendré las capacidades necesarias para sacar adelante mi negocio?

En los negocios, este sentimiento no puede llegar a invadirnos, por eso, ten en mente estos consejos que te ayudarán a enfrentar los miedos de la mejor manera.

Sal de tu zona de confort. Aunque está bien sentirnos a gusto como estamos, si estamos todo el tiempo en nuestra zona de confort no nos pasará nada nuevo, y tampoco podremos experimentar ninguna mejora, ni crecimiento, ya sea a nivel personal, como profesional.

Encuentra lo que te motiva. La pasión siempre triunfa sobre el miedo, por eso, debes trabajar en aquello que te motive, y así estarás cambiando el miedo por el impulso a seguir tu pasión o tu deseo.

Confía en tus capacidades y talentos. Cuando uno confía en sus conocimientos y en lo que es capaz de lograr, se enfrenta a las dificultades del día a día con mayor seguridad y confianza, y disminuye así, el miedo a fracasar o fallar.

Enfócate en pensamientos positivos y visualiza el éxito. No te enfrentes a un nuevo reto con temores y miedo, sé positivo y así sacarás lo mejor de cada situación. Recuerda que fallar es parte de la experiencia de aprendizaje, lo importante es aprender de los errores y mejorar en el camino. Si quieres lograr cosas buenas, debes empezar por visualizarlas.

Acepta con responsabilidad el riesgo. Al iniciar un nuevo negocio existe la posibilidad de no conseguir los resultados esperados al principio. Cuando emprendes un nuevo proyecto debes estar consciente de que esa decisión conlleva riesgos. El éxito de un emprendedor es aceptar el riesgo como parte de la “emoción”, y no tomarlo como una excusa para no hacerlo.

Banner Content

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement

Social

Advertisement

img advertisement