Thursday, June 1, 2023
Banner Top

Sigue a Milton Granadillo:

@the_milton_Show

Entrevistamos al comediante venezolano que esta dando la hora en el Sur de La Florida. ?✨Hablamos acerca de su gusto por el Stand Up, de la comunidad de comediantes de Miami y Muchas Cosas que no te debes perder….

‘Stand up’, el humor es un arte

El stand up es un estilo de comedia donde el actor y humorista se dirige directamente a una audiencia en vivo. Cuando se representa por un solo cómico también es conocido como monólogo cómico o con el genérico monólogo. A diferencia del teatro tradicional, el comediante en vivo interactúa con el público en algunos casos, estableciendo diferentes tipos de diálogos. También se usa el anglicismo stand-up comedy, literalmente ‘comedia de pie’.

Una persona que realiza comedia en vivo es generalmente conocida como monologuista (si su acto cómico consiste en un monólogo) o con los genéricos humorista, cómico, comediante, actor o charlista, más recientemente stand-up comedian (comediante en vivo o de pie), el cómico expresa su forma de pensar. Suele ser humor negro y referir a rutinas de hipocresía, ironías y situaciones de la vida diaria de una forma entretenida, una burla al gobierno, la sociedad, la cultura, los valores, las costumbres o tradiciones, hábitos o incluso a sí mismo.

La comedia en vivo tiene sus raíces en varias tradiciones de entretenimiento popular de finales del siglo XIX que van desde vodevil y monólogos humorísticos (por personalidades tales como Mark Twain, un maestro notable) hasta los artilugios de payaso de circo. La mayoría de los primeros comediantes eran mencionados en el acto de apertura simplemente como «cuentachistes», y su función era mantener activa a la audiencia, o bien formaban parte de los actos intermedios. Ser un comediante era generalmente solo un escalafón en una carrera más destacada en el mundo del espectáculo. Los chistes eran entonces muy generales y medianamente subidos de tono. Frecuentemente se amparaban en temas cómicos de cajón (chistes de suegra o humor étnico), el humor azul (conocido en español como chistes rojos o chistes verdes) era generalmente indecente por su naturaleza, aunque fue popular en bares nocturnos. Sin embargo, este tipo de humor limitaba la capacidad del comediante de lograr un éxito legítimo. Hoy en día dichas rutinas no son consideradas tabú.

Fuente: https://es.wikipedia.org/

SIGANOS EN INSTAGRAM: @alianza.empresarial

Si Te Gusto Comenta y Si Piensas Que Alguien Le Pueda Interesar Comparte!!!

OTROS TEMAS DE INTERES

http://alianzaempresarial.online/2020/11/noticias-las-24-horas-del-dia/
Banner Content

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement

Social

Advertisement

img advertisement