Thursday, March 23, 2023
Banner Top

Muere la pintora venezolana Luchita Hurtado a los 99 años

La pintora venezolana Luchita Hurtado, cuyo conjunto de obras fue dado a conocer en las postrimerías de su vida, ha fallecido. Tenía 99 años.

La artista murió el jueves en la tarde de causas naturales en su casa en Santa Mónica, según confirmó un representante de su galería Hauser & Wirth.

Hurtado falleció seis meses después de que se inaugurara en febrero una exhibición sobre su trayectoria en el Museo de Arte del condado Los Ángeles, titulada: “Luchita Hurtado: I Live I Die I Will Be Reborn” (“Luchita Hurtado: Vivo, muero, renaceré”).

Jennifer King, curadora asociada en el museo, dijo que los relatos sobre la vida bohemia y los viajes por el mundo de Hurtado, combinados con el redescubrimiento tardío de sus obras, a menudo pueden opacar sus logros artísticos.ADVERTISEMENT

“Ella era una artista muy original”, señaló King. “Fue una innovadora informal. Una colorista increíble”.

La exhibición en Los Ángeles, que se originó el año pasado en las Serpentine Galleries de Londres, abarcaba más de 120 obras de diferentes épocas.

Entre sus creaciones destacan un conjunto de pinturas de finales de la década de 1960 y de 1970 que representan aspectos de cuerpos femeninos como paisajes surrealistas, y otros que presentan la forma femenina desnuda vista desde la perspectiva de una mujer.

Hurtado alcanzó la fama ya muy tardíamente luego de una pequeña exhibición de sus pinturas en 2016 que fue reseñada por Christopher Knight, crítico de arte del periódico Los Angeles Times.

Luisa Amelia García Rodríguez Hurtado nació el 28 de noviembre de 1920 en Maiquetía, Venezuela. Cuando tenía 8 años su familia emigró a la ciudad de Nueva York.

Después de trabajar durante siete décadas sin demasiado reconocimiento, la artista venezolana de 98 años presento su primera muestra individual en Reino Unido.

Luchita Hurtado, Sin título, 1969, © Luchita Hurtado Hammer Museum, Los Angeles. Adquirida a través del Board of Overseers Acquisition Fund. Cortesía de la artista y Hauser & Wirth. Foto: Jeff McLane
Tenia 98 años, pero recién ahora la artista venezolana Luchita Hurtado está empezando a recibir reconocimiento tras una extensa carrera artística. Esta obra de 1969, que no lleva título, es parte de su primera exhibición individual en Reino Unido.
Luchita Hurtado: I Live I Die I will Be Reborn (Instalación, 23 mayo– 20 octubre 2019, Galería Serpentine ) © 2019 Luchita Hurtado. Foto: Hugo Glendinning
Pie de foto,”El trabajo de Hurtado se caracterizo por una visión original del mundo que a la vez que está anclada en la tierra es transcendental”, dice el catálogo de la Galería Serpentine, en Hyde Park, Londres, donde se realizo la exhibición.
Luchita Hurtado, Sin titulo, 1971, Hauser & Wirth Collection, Switzerland, © Luchita Hurtado. Cortesía de la artista y Hauser & Wirth, Foto: Jeff McLane
,Muchas de las figuras que aparecen en su obra se muestran desde perspectivas inesperadas, como en este caso, en el que la protagonista de la obra observa desde arriba cómo se cae una fresa sobre la alfombra.
Luchita Hurtado: I Live I Die I will Be Reborn (Instalación 23 mayo – 20 octubre 2019, Serpentine Galleries) © 2019 Luchita Hurtado Foto: Hugo Glendinning
Hurtado se mudó de Venezuela a Estados Unidos en 1928, donde empezó a trabajar como ilustradora de moda, hasta que se trasladó a Ciudad de México, donde se unió a un grupo de renombrados artistas y escritores que habían emigrado de Europa a raíz de la Guerra Civil española y la II Guerra Mundial. Estos artistas se identificaban con el surrealismo y el realismo mágico.
Luchita Hurtado, Sin título 1971, Óleo, Unique, 127 x 88.6 cm, © Luchita Hurtado, Cortesía de la artista y Hauser & Wirth, Foto: Jeff McLane
Hacia finales de los años 40 se fue a California. En 1951 se mudó a Los Ángeles, donde vivio hasta su muerte. Su obra se exhibió esporádicamente a lo largo de su vida.
Luchita Hurtado, The Umbilical Cord of the Earth is the Moon, 1977, Óleo, Unique, 101.6 x 58.4 cm, © Luchita Hurtado, Cortesía de la artista y Hauser & Wirth, Foto: Jeff McLane
Hurtado apareció recientemente en la lista de las personas más influyentes del mundo en 2019, elaborada por la revista ‘Time’.
Luchita Hurtado, Sin título, c. 1951, Crayón y tinta sobre papel. Único, 61 x 45.9 cm © Luchita Hurtado. Cortesía: Museo de Arte del Condado de Los Angeles, Regalo de Janet Dreisen Rappaport y Herb Rappaport a través del Comité de Coleccionistas 2019. Foto: Genevieve Hanson
,La mayoría de sus trabajos fueron descubiertos en años recientes por su director de estudio, Ryan Good.
Luchita Hurtado, 2019, © Luchita Hurtado, Cortesía de la artista y Hauser & Wirth, Foto: Oresti Tsonopoulos
,Además de pintar, Hurtado escribia poesía, fue ecologista, feminista y activista. También se interesó por la fotografía y la moda y diseñó por muchas décadas su propia ropa.

Contenido relacionado

Banner Content

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement