Friday, March 31, 2023
Banner Top

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, se opuso a reabrir totalmente los restaurantes y dijo que seguirán funcionando a 50% de su capacidad

MIAMI.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que los restaurantes podrían operar “a plenitud” del aforo usualmente permitido, pero Miami-Dade, en su derecho autonómico en estos casos, indicó que estudia el anuncio pero, al menos por el momento, mantiene su propia disposición de 50% de capacidad.

Vale recordar que Miami-Dade ha sido el condado más afectado por la pandemia de coronavirus en Florida, incluso el segundo más golpeado del país, solo superado por Los Ángeles, con más de 168.000 contagiados y más de 3.200 fallecidos.

Por otra parte, el gobernador también dejó sin efecto las multas locales contra personas que se niegan a usar mascarillas de protección durante la pandemia, a lo que Miami-Dade respondió con la suspensión de penalidades “por no usar mascarillas en lugares públicos”.

Entretanto, Miami-Dade mantendrá el toque de queda entre las 11 y las 6 a.m.

El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, reafirmó que “los restaurantes, independientemente del tamaño de sus espacios interiores, seguirán operando al 50% de su capacidad”.

DeSantis reconoció que la pandemia está lejos de terminar, pero dijo que la amenaza ha disminuido y ha llegado el momento de reabrir los negocios.

El anuncio de DeSantis se produce en momentos en que las nuevas infecciones en Florida han disminuido significativamente desde que la curva de casos en el estado alcanzó su punto máximo en julio.

Los cierres de restaurantes y otros negocios como bares y tabernas han golpeado la economía del estado, dejando a cientos de miles de floridanos desempleados.

Desde el 15 de marzo, más de 2.5 millones de floridanos han solicitado beneficios por desempleo, según cifras oficiales.

Algunos funcionarios locales pidieron al gobernador DeSantis que continuara ejerciendo su autoridad para controlar el brote, mientras las autoridades locales hacen su parte.

“Esperamos que el gobernador nos permita tener restricciones más severas que el resto del estado. Tenemos una mayor propagación del virus en el sur de Florida que en otras partes del estado”, dijo el alcalde del condado de Broward, Dale Holness, en una entrevista con la estación de radio pública WLRN.

“Nadie aboga por un cierre a gran escala en Florida. Pero hemos estado y seguimos pidiendo medidas de prevención de sentido común, como mascarillas, que son esenciales para prevenir una mayor propagación”, dijo el jueves la senadora estatal Audrey Gibson.

DeSantis había ordenado reabrir parcialmente algunos tipos de negocios, lo que permitió que restaurantes y bares funcionaran a la mitad de su capacidad, pero Miami-Dade y Broward se niegan a hacerlo, al menos por el momento.

El gobernador se había resistido a imponer el uso de mascarilla en todo el estado, pero había permitido que las ciudades y condados implementaran medidas más estrictas, incluido el cierre de playas y lugares públicos para evitar que el virus se propague.

DeSantis ha cuestionado la eficacia de los cierres de negocios bajo el argumento de que los estados que habían cerrado de forma más agresiva, incluido California, no les ha ido mejor en las cifras de contagio.

California ha tenido más de 800.000 casos de coronavirus y alrededor de 15.000 muertes asociadas con el brote. Si bien California ha sufrido un poco más de infecciones y muertes, su población es casi el doble que la de Florida.

A principios de esta semana, el país superó las 200.000 muertes por COVID-19.FUENTE: Con información de AP.

Banner Content

TENDENCIA Y NOTICIAS

TAGS

PATROCINADORES

img advertisement

Social

Advertisement

img advertisement